TODOS LOS TRÁMITES SE REALIZAN CON TURNO PREVIO, SIN EXCEPCIÓN.
El trámite del Certificado de Antecedentes Penales se puede realizar de tres (3) maneras distintas desde el exterior:
- Sistema UER
- A distancia
- Por Mandatario
1) SISTEMA UER (UNIDADES DE EXPEDICIÓN Y RECEPCIÓN).
El Certificado de Antecedentes Penales es un documento requerido para diversos trámites. El trámite es personal y se realiza a través del Sistema UER (Unidades de Expedición y Recepción), en el caso que no cuente con la Aplicación MI ARGENTINA, Tarjeta Banelco o clave fiscal.
Si usted ya cuenta con el certificado abonado, pase a la etapa 2.
Proceso de Solicitud en Dos Etapas
Este trámite consta de dos partes: una solicitud en línea a través de la Dirección Nacional del Registro de Reincidencias (DNREC) y una parte presencial en el Consulado.
Etapa 1: Solicitud y Pago en Línea (DNREC)
- Inicie la solicitud en línea
- Ingrese al sitio web del Registro Nacional de Reincidencias (https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia/antecedentespenales).
- Responda las preguntas iniciales sobre DNI y edad.
- Seleccione la opción "No tenés usuario de Mi Argentina, tarjeta Banelco, clave fiscal ni clave de la Seguridad Social" y luego "No, quiero hacerlo personalmente".
- Complete sus datos
- Seleccione la Sede y realice el pago
- En la sección "Trámite a realizar" elija "UER Consular".
- En "Certificado de Antecedentes Penales será presentado ante", seleccione "Consulado Argentino Santiago de Chile".
- Realice el pago de ARS $8500,00 (valor sujeto a cambios) a través de los medios habilitados (Tarjeta de Crédito VISA, MasterCard, American Express, etc.). Este arancel se paga directamente al DNREC y no en el Consulado.
- Guarde los comprobantes
- Imprima la solicitud generada.
- Imprima o guarde el comprobante de pago, que recibirá en su correo electrónico. Ambos documentos deben coincidir en el código de barras.
Recomendación: Es crucial que solicite su turno en el Consulado inmediatamente después de completar esta etapa, ya que la solicitud tiene una fecha de vencimiento que debe respetar.
Etapa 2: Trámite Presencial en el Consulado
- Solicite su turno consular.
- Envíe un correo electrónico a argentinos_csigo@mrecic.gov.ar con el asunto "TURNO ANTECEDENTES - [Su Apellido]".
- En el cuerpo del correo, indique su nombre completo, y en qué región de Chile se encuentra. Le otorgarán un turno de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.
- Adjunte copias del comprobante de pago y de la solicitud obtenida en el proceso en línea.
- Recibirá una respuesta con su turno asignado en un plazo de 24 a 48 horas hábiles. Este trámite es con turno previo, sin excepción.
- Acuda al Consulado en su turno asignado.
- Presente los siguientes documentos originales:
- Documento de identidad (el mismo que utilizó en la solicitud en línea).
- Solicitud de Antecedentes Penales impresa.
- Comprobante de Pago impreso.
- Presente los siguientes documentos originales:
- Realice el pago consular y finalice el trámite:
- Abonar un arancel consular de USD 30 (al cambio del día). Este pago puede realizarse con tarjeta de débito (el titular debe estar presente) o en efectivo en el banco indicado.
- Se le tomarán las huellas dactilares y se completarán los pasos necesarios.
- Si debe presentar sus antecedentes penales ante Extranjería - Servicio Nacional de Migraciones de Chile, puede realizar el trámite de validación de antecedentes penales y solicitar la apostilla. En este caso deberá indicarlo al correo argentinos_csigo@mrecic.gov.ar.
El valor de la Apostilla es de USD 40 (al cambio del día).
- Recepción del certificado
- El Certificado de Antecedentes Penales le será enviado a la dirección de correo electrónico que declaró en la solicitud, generalmente en un plazo de 24 horas.
Consideraciones Adicionales
- Si el solicitante es menor de edad: Debe presentarse acompañado de su madre, padre o tutor, quienes deberán firmar una autorización y presentar su documento de identidad y la partida de nacimiento del menor o libreta de familia.
Si necesita apostillar el documento para ser presentado a otro organismo que no sea Extranjería - Servicio Nacional de Migraciones de Chile : Desde el 2 de septiembre de 2019, la apostilla digital a distancia está disponible. Verifique el procedimiento en el enlace correspondiente en nuestra web. En su defecto, podrá solicitar un Certificado consular para darle validez al documento, lo que requiere un nuevo turno con la oficina de Argentino / argentinos_csigo@mrecic.gov.ar ) y el pago de un arancel de USD 40.
2) A DISTANCIA (SOLO CON DNI ARGENTINO Y POSEER TARJETA DE DÉBITO BANELCO, EMITIDA POR ENTIDAD BANCARIA ARGENTINA)
2.A) A través de Banelco/PagoMisCuentas
Toda persona mayor de 18 años portadora de un DNI tarjeta, válido y vigente, que posea a su nombre una tarjeta de débito Banelco puede solicitar sus antecedentes penales a distancia, sin la necesidad de presentarse en el Consulado para la toma de huellas, obteniendo su Certificado vía web desde la página del DNREC.
- Requisitos y más información aqui
-Ingresar al link del DNREC, elegir la opción "Trámites Particulares-Antecedentes Penales”. Luego, elegir “Inicia tu trámite para obtener tu certificado” Seguidamente, deberá elegir la opción “trámite a distancia”.
2.B) Con clave AFIP o usuario Mi Argentina
Toda persona mayor de 18 años portadora de un DNI tarjeta válido y vigente, que posea clave AFIP nivel de seguridad 2 o superior y una tarjeta de débito Banelco a su nombre puede solicitar sus antecedentes penales a distancia, sin la necesidad de presentarse en el Consulado para la toma de huellas, obteniendo su Certificado vía web desde la página del DNREC.
- Requisitos y más información aqui
-Ingresar al link del DNREC , elegir la opción "Trámites Particulares-Antecedentes Penales”. Luego, elegir “Inicia tu trámite para obtener tu certificado” Seguidamente, deberá elegir la opción “trámite a distancia”.
IMPORTANTE: Si el Certificado de Antecedentes Penales, con firma electrónica, lo precisa para ser presentado ante una autoridad local que requiere la apostilla, desde el 2 de septiembre de 2019 estará habilitada la tramitación de la apostilla digital a distancia, verifique procedimiento en este link.
En su defecto, podrá tramitar un Certificado consular para darle validez al Antecedente Penal, con firma electrónica. Para ello, deberá solicitar turno nuevamente al Consulado, a la dirección argentinos_csigo@mrecic.gov.ar, para tramitar este certificado, cuyo arancel consular es de USD40 al cambio del día, a pagar con tarjeta de débito (debiendo estar presente el titular de la tarjeta en cuestión), o en efectivo, en el banco que se le indique.
3) POR MANDATARIO
La persona que se encuentra en el exterior, deberá presentarse ante el Consulado Argentino más cercano a su lugar de residencia con DNI digital, original, vigente y en buen estado, fotocopia del mismo donde consten los datos personales y Formulario generado en la web del DNREC para la toma de huellas. Se deberá abonar un arancel consular de USD30 al cambio del día, a pagar con tarjeta de débito (debiendo estar presente el titular de la tarjeta en cuestión), o en efectivo, en el banco que se le indique.
-Lea atentamente la información antes de iniciar el trámite aqui.
- Una vez leído el procedimiento, hacer click en “Siguiente” para iniciar el trámite.
El Certificado de antecedentes penales puede ser apostillado/legalizado en la República Argentina por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto o por los Colegios de Escribanos del país y luego ser remitido al interesado en el exterior. Encontrará más información en los siguientes links:
CANCILLERÍA ARGENTINA - APOSTILLAS Y LEGALIZACIONES
Listado de Colegios de Escribanos de la República Argentina
Si se desea obtener información, efectuar consultas o hacer llegar alguna inquietud o sugerencia, puede hacerse al Centro de Atención al Ciudadano del Registro Nacional de Reincidencia 0800-666-0055 (desde Argentina) o al +54 11 4123-3033 (desde el exterior).
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 99.56 KB |