Última actualización: 08/02/2024
Como es de público conocimiento, se informa a los turistas argentinos que la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud ha emitido un alerta epidemiológica con respecto al Virus Zika, que provoca síndrome neurológico, anomalías congénitas e infecciones, y otras manifestaciones autoinmunes.
Del relevamiento de la situación, se ha detectado hasta el 01/12/2015 que son 9 los Estados que han confirmado la circulación autóctona del virus: Brasil, Chile (en la Isla de Pascua), Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Suriname y Venezuela.
Se recomienda a los posibles viajeros, tomar los siguientes recaudos:
- Al viajar a zonas de circulación de dengue, chikungunya y/o zika virus, todas transmitidas por el mismo mosquito, aedes aegypti, se aconseja tomar las medidas necesarias para protegerse de la picadura de mosquitos, como el uso de repelentes, ropa apropiada que minimice la exposición de la piel y uso de insecticidas y mosquiteros.
- Es importante que los viajeros puedan identificar los síntomas de estas enfermedades para que pueda detectarlos durante el viaje.
Se puede obtener mayor información en los servicios de medicina del viajero.
Si usted ha visitado o está visitando las zonas afectadas y presenta síntomas, debe presentarse inmediatamente ante un centro de salud.