ACTUALIZADO EL 25/01/2024
La presentación de los Certificados de Supervivencia / Fe de Vida fue prorrogada hasta el 1 de marzo de 2022.
- ANSES emitió la Resolución ANSES Nº 277/2021, que en su artículo 5° dispone:
"(...) ARTÍCULO 5°.- Los beneficiarios que se encuentran ausentes del país y que perciben sus haberes a través de la figura de Banco Apoderado deberán presentar el certificado de supervivencia semestral ante el banco apoderado, o ante la ANSES a través de los mecanismos previstos a tal fin, a partir del 1 de enero de 2022 (...)".
Es decir que se restablece el esquema ordinario de control semestral de supervivencia por parte de los beneficiarios del SIPA y Pensiones No Contributivas que se encuentren en el exterior y perciban sus haberes en el exterior a través de un "Banco Apoderado" .
Para aquellos beneficiarios que siguen percibiendo sus haberes a través de una entidad bancaria en la República, se señala que el artículo 1° de la mencionada Resolución ANSES N° 277/2021 prorrogó la suspensión de la obligación de control de supervivencia hasta marzo de 2022.
Se mantiene la asignación de turno para realizar la Supervivencia de forma remota, a través de WHATSAPP, a fin de evitar que las personas de grupo de riesgo se expongan a salir del resguardo de sus domicilios.
Si Ud opta por hacer la Supervivencia de forma remota, solicitar turno al mail: supervivencias_santiago@mrecic.gov.ar indicando en el asunto del e-mail: “Supervivencia Remota – Su apellido”
* En el cuerpo del correo incluir la siguiente información:
-Nombre completo del beneficiario
- Número de DNI argentino (nativo o extranjero). Si nunca contó con un DNI, indique su cédula chilena
- Número de teléfono (fijo y celular).
- Fecha de nacimiento
- Tipo de supervivencia que realiza:
1) ANSES
1.1) Cobro en el exterior a través de un Banco apoderado en el exterior (semestralmente los meses de enero/febrero y en julio/agosto).
1.2) Cobro en la Argentina
2) IPS
3) Otras Cajas Previsionales (Policía, etc.)
- Número de Beneficio
- Entidad bancaria pagadora.
- Banco a través del cual recibe el beneficio
- Lugar de residencia
- Preferencia de llamada: Whatsapp y datos de contacto
En respuesta a su correo se le informará detalles de la realización del trámite y se le asignará un día y rango horario en el cual el Consulado se comunicará con Ud de forma remota (WHATSAPP).
Aquel recurrente que desee hacer la Supervivencia de forma presencial debe enviar el correo solicitando turno al mail: supervivencias_santiago@mrecic.gov.ar indicando en el asunto del e-mail: “Supervivencia Presencial – Su apellido”. Se informa que la persona con turno presencial deberá acudir obligatoriamente con una mascarilla que cubra completamente nariz y boca y respetar en todo momento el distanciamiento de 1,5mt. Asimismo, deberá presentarse en el Consulado sola/o, salvo en el caso de menores (si superan los 6 años con mascarilla) o quienes necesiten ayuda de terceros, que podrán asistir acompañados de un mayor de edad. Todos deben presentar el Pase de Movilidad habilitado.