|
REGRESAR

Certificados y Solicitudes

ATENCIÓN: TODOS LOS CERTIFICADOS SE ENTREGAN EN EL DIA, DE CUMPLIRSE CON LOS REQUISITOS SEÑALADOS.

TODOS LOS TRÁMITES SE REALIZAN CON TURNO PREVIO. (*)

1) CERTIFICADO DE RESIDENCIA PARA CRUZAR A ARGENTINA CON AUTOMÓVIL CHILENO

Solicitar turno al mail: argentinos_csigo@mrecic.gov.ar

EL TRÁMITE ES PERSONAL
Se debe solicitar cuando en el DNI argentino NO tiene domicilio en Chile o este no tiene más de 1 año de antigüedad.
Valor: 80 USD, a pagar en moneda local, al tipo de cambio del día, con tarjeta de débito (debiendo estar presente el titular de la tarjeta en cuestión), o en efectivo, en el banco que se le indique.
Requisitos:
-Presentar  DNI actualizado o pasaporte vigente.
-Tener residencia legal en Chile mayor a 1 año de antigüedad (para comprobarlo deberá presentar pasaporte donde se haya estampada la primera visa de residente; si tuviera, la segunda, tercera, etc., y Certificado de Permanencia Definitiva si la tuviera. Si alguna instancia estuviera en trámite, deberá presentar constancia de dicha situación emitida por extranjería.

Si usted tiene doble nacionalidad (Argentina y Chilena), debe presentar DNI, CI chilena y un certificado de viajes de la PDI actualizado (solicítelo en San Francisco 253, Santiago Centro).
Se entrega en el día.

NOTA: si el titular del certificado NO es el titular del automóvil, debe contar con una autorización notarial al momento de cruzar por la aduana. Se debe contar con el padrón del auto, licencia de conducir vigente y un seguro internacional.

Si usted no cumple un año de residencia, puede presentar ante aduana su contrato de trabajo apostillado, en donde se debe hacer notar que su relación laboral será por un tiempo determinado (2, 3, 4 años, etc. NO debe decir "contrato indefinido").

Para mayor información, visite el sitio web de la ADUANA ARGENTINA

 

2) CERTIFICADO DE RESIDENCIA PARA PRESENTAR ANTE AFIP

Solicitar turno al mail: argentinos_csigo@mrecic.gov.ar

Idem requisitos para cruzar con automóvil, excepto que de no cumplirse un año de residencia, se extenderá con el tiempo de residencia que conste en la documentación presentada.

 

3) CERTIFICADO DE RESIDENCIA EN CHILE PARA MUDANZA DE EFECTOS PERSONALES

Solicitar turno al mail: argentinos_csigo@mrecic.gov.ar

EL TRÁMITE ES PERSONAL Y SE EMITE POR ÚNICA VEZ PARA EL PERÍODO QUE CORRESPONDA
Valor: 80 USD, a pagar en moneda local, al tipo de cambio del día, con tarjeta de débito (debiendo estar presente el titular de la tarjeta en cuestión), o en efectivo, en el banco que se le indique.

Requisitos: tener residencia legal en Chile mayor a un año de antigüedad. Presentar Pasaporte donde se haya estampada la primera visa de residente, si tuviera una segunda, tercera, etc.  y Certificado de Permanencia Definitiva en caso de tener ese status migratorio. Si alguna instancia estuviera en trámite, constancia emitida por extranjería de dicha situación. Presentar DNI. Se entrega en el día.

Si usted tiene doble nacionalidad (solo el caso de ser argentino-chileno), debe presentar DNI, CI chilena y un certificado de viajes de la PDI actualizado (solicítelo en San Francisco 253, Santiago Centro).

Si el interesado tuviera menos de 2 años de residencia en Chile, no debe haber estado fuera del país más de 60 días.

Si el interesado tuviera más de 2 años de residencia en Chile, puede acceder además, al beneficio de importar un automóvil (de valor inferior a los $15.000 dólares, y con más de 3 meses de registración como titular del automóvil).

A tener en cuenta: debe apostillar el padrón del vehículo y una declaración jurada de la cotización del automóvil hecha ante notario, en referencia a la cotización del Servicio de Impuestos Internos chileno.Por último se debe hacer la baja de la patente en el Registro Civil chileno, con las placas y una declaración jurada ante notario.

Para mayor información, visite el sitio web de la Aduana Argentina https://www.arca.gob.ar/atencion/

4) CERTIFICADO DE SUPERVIVENCIA (*)

(*) NO REQUIERE DE SOLICITUD DE TURNO.
De Lunes a Viernes de 9 a 13hs
PARA CONSULTASsupervivencias_santiago@mrecic.gov.ar

Existen las siguientes modalidades:

- PRESENCIAL:  El Interesado se acerca con turno a la Sede del Consulado a realizar el trámite.

- A DISTANCIA: Si por razones de fuerza mayor no es posible al interesado presentarse en el Consulado, deberá presentarse ante notario, quien otorgará Fe de Vida. La Fé de Vida debe ser apostillada por las Secretarías Regionales del Ministerio de Justicia, para luego ser presentada en este Consulado.

- MODALIDAD REMOTA (NUEVA): Vía whatsapp con turno.

Requisitos: Documento de Identidad Argentino y, si tuviera, recibo de aporte jubilatorio a fin de incluir su número de beneficiario en el certificado.

Valor: EXENTO

 

 

Updated date: 25/02/2025